fbpx

El blog de Muysca

El Blog de Muysca

Talleres y Monográficos

Taller de teñido Shibori 3 y 4 de Junio

  Los próximos 3 de junio de 4 a 7 de la tarde y 4 de junio de 10 a 12 de la mañana, traemos este divertido taller de teñido con la antigua técnica japonesa Shibori. En este curso, el primer día aprenderás cómo se aplica esta técnica, en qué

Leer Más »
talleres y monográficos costura, worshops cuero en Alcalá de Henares
Clases de corte y confección

Clases Continuas de Costura

En nuestro taller de costura, corte y confección tendrás nociones teóricas y pondrás en práctica todos los pasos para hacer una prenda desde cero. Aprenderás:

Elegir el diseño más adecuado para tu idea
Cómo tomar las medidas
Cómo plantear los diseños y los pasos a dar
Patronaje
Cómo cortar la tela, trucos y consejos
Costura y confección
Montaje de la prenda

Leer Más »
Top Muysca

Lo último en el blog

patrón para vestido de verano

Vestido de verano fácil (patrón)

en esta entrada os explicaré paso a paso cómo dibujar el patrón para un vestido veraniego simple, es un paso a paso sencillo, en el que vas a ir siguiendo un orden de puntos al que podéis aplicar vuestras propias medidas

Breve aproximación a los estampados de cera («wax») africanos

En la jerga comercial y de marketing, «estampado africano» es un término general que se utiliza para identificar una categoría de textiles que utilizan tejidos de algodón 100% en colores vivos, que se imprimen a máquina utilizando resinas de cera y tintes para que tengan un efecto similar al del batik en ambas caras del tejido.

Historia de los tejidos africanos I: el tejido kente

El arte de tejer el kente está permitido solo a los hombres que, en pequeños telares corredizos, tejen las apretadas tiras de algodón y seda. Después las cortan y las cosen juntas longitudinalmente para crear indumentos masculinos y femeninos parecidos a las togas.

Un breve acercamiento a la historia del caftán

Hoy en día, diseñadores orientales como Zuhair Murad o Naeem Khan utilizan esta prenda en sus colecciones, pero también algunas casas occidentales como Etro, Pucci o Marchesa lo utilizan como reminiscencia de los años 70 o queriendo llegar al mercado del mundo árabe.

Muysca y el Cuero

Todo sobre el cuero

Popular

Lo más visto en el blog

patrón para vestido de verano

Vestido de verano fácil (patrón)

en esta entrada os explicaré paso a paso cómo dibujar el patrón para un vestido veraniego simple, es un paso a paso sencillo, en el que vas a ir siguiendo un orden de puntos al que podéis aplicar vuestras propias medidas

Breve aproximación a los estampados de cera («wax») africanos

En la jerga comercial y de marketing, «estampado africano» es un término general que se utiliza para identificar una categoría de textiles que utilizan tejidos de algodón 100% en colores vivos, que se imprimen a máquina utilizando resinas de cera y tintes para que tengan un efecto similar al del batik en ambas caras del tejido.

Historia de los tejidos africanos I: el tejido kente

El arte de tejer el kente está permitido solo a los hombres que, en pequeños telares corredizos, tejen las apretadas tiras de algodón y seda. Después las cortan y las cosen juntas longitudinalmente para crear indumentos masculinos y femeninos parecidos a las togas.

Aprende con Muysca

Tutoriales y DIY

Glosario

Este es un glosario básico (y muy útil) de términos de costura que espero que os sirva en el desarrollo de vuestros proyectos!

Más artículos en el blog:

diseños Muysca

Tips de Costura

Secretos de Costura

patrón para vestido de verano

Vestido de verano fácil (patrón)

en esta entrada os explicaré paso a paso cómo dibujar el patrón para un vestido veraniego simple, es un paso a paso sencillo, en el que vas a ir siguiendo un orden de puntos al que podéis aplicar vuestras propias medidas

Leer más »

Breve aproximación a los estampados de cera («wax») africanos

En la jerga comercial y de marketing, «estampado africano» es un término general que se utiliza para identificar una categoría de textiles que utilizan tejidos de algodón 100% en colores vivos, que se imprimen a máquina utilizando resinas de cera y tintes para que tengan un efecto similar al del batik en ambas caras del tejido.

Leer más »

¡RECIBE TIPS DE COSTURA Y LOS MEJORES CONSEJOS!

¡Conviértete en miembro del Club Muysca y tendrás consejos de costura, tips de patronajes, DIY molones y mucho más!

Muysca solo usará estos datos para compartir contigo actualizaciones y promociones. Puedes cambiar de opinión en cualquier momento desde enlace desuscribir al pie de página de nuestros correos electrónicos, o escribir a info@muyscabags.com con el asunto BAJA.
Síguenos
Muysca en Instagram

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies