El patrón base de falda es como su nombre indica, la base de infinidad de modelos de faldas que parten de este patrón para transformarse en faldas de ensueño, una vez tenemos el patrón base podemos realizar cualquier tipo de falda o simplemente dejarlo así para hacer una falda recta!
Las medidas necesarias para realizar este patrón serán:
- contorno de cintura
- contorno de cadera
- Largo de cintura a cadera
- Largo de rodilla
- Largo total
Para dibujar este patrón lo haremos en dos partes, delantero y espalda y cada dibujo corresponde a una cuarta parte de la falda o a la mitad de su correspondiente patrón.
PATRÓN DELANTERO

- Se prepara el papel dibujando una línea a dos centímetos de la parte superior del papel, esta será la línea de cintura que en el gráfico se corresponde a los puntos A – A1
- Desde el punto A1 aplicar el largo de cadera A5 y dibujar una línea escuadrando hacia A4
- Desde el punto A1 aplicar también el largo total A2 y dibujar una línea escuadrando hacia A3
- Sobre la línea de cintura (A – A1), desde A1 hacia A6 aplicaremos 1/4 del contorno de cintura +2cm para la profundidad de la pinza + 2 centímetros que desplazarán la costura hacia la espalda.
- desde el punto A5 hacia A4 (línea de cadera) aplicaremos 1/4 del contorno de cadera + 2cm y aplicamos esta misma medida sobre la línea del largo total A2 hacia A3. UnirA3 con A4 con una línea recta
- Para encontrar el punto central de la pinza A7 aplicaremos 1/10 del contorno de cadera, escuadramos desde este punto hacia A10, el largo de la pinza es de 10cm.
- Para la profundidad de la pinza aplicaremos 1 cm a cada lado de A7, puntos A8 Y A9.
- Dibujar la pinza uniendo A8 con A10 y A9 con A10.
- Bajamos 1 cm en el centro delantero desplazando el punto A1.
- Subimos 1 cm en el lado A6 hacia A12
- Para terminar de dibujar el patrón cerramos la pinza y redondeamos la línea de cintura uniendo A12 con A1 (bajo) y unimos con una curva suave A6 con A4.
PATRÓN ESPALDA

- Preparamos el papel de la misma forma que en el patrón delantero, dibujando una línea a 2 cm de el borde superior del papel (línea de cintura) puntos B – B1
- Desde B1 aplicamos los largos de cadera B7 y largo total B2 y escuadramos estas líneas (B7- B6 y B2 – B3)
- Desde el punto B1 aplicar 1/4 del contorno de cintura -2cm punto (que sumamos al delantero) + 3cm para la profundidad de la pinza, punto B5.
- Desde B7 aplicamos 1/4 del contorno de cadera – 2 cm, punto B6, y aplicamos esta misma medida en el bajo (B2 – B3). Unir B3 con B6 con una línea recta.
- Para hallar el punto central de la pinza aplicamos desde B1 1/10 del contorno de cadera – 1cm punto B10, escuadramos este punto hacia B13 y aplicamos el largo de la pinza que es de 12cm.
- Para la profundidad de la pinza aplicamos 1,5 cm a cada lado de B10, puntos B11 y B12.
- Dibujamos la pinza uniendo B11 con B13 y B12 con B13.
- En el centro delantro bajamos 1cm B8 y desde B5 subimos 1 cm.
- Para dibujar la curva de la cintura cerramos la pinza y unimos los puntos B5 y B8 con una curva suave
- Hacemos lo mismo uniendo los puntos B6 con B9.